En este viaje, Real Cusco te lleva en los lugares más importantes de la capital del imperio Inca. Empezaremos descubriendo La ciudad de Cusco o Qosqo que en quechua significa “ombligo” caminando por las montañas sagradas de la capital Inca. Nuestra aventura luego nos llevara por el Valle Sur con la mejor muestra de ingeniería hidráulica Inca en Tipón luego visitaremos Piquillaqta un lugar Pre-Inca que está en el mejor estado de conservación existentes en el Perú. Luego visitaremos el Valle Sagrado con sus increíbles fortalezas Incas todavía impregnada de esa impresionante cultura. Después de este famoso recorrido Real Cusco te ofrece el regreso a Cusco descubriendo las minas de sal Maras que fueron muy importante a la época Inca, en aquellos tiempos la sal a jugado un papel importante, como la moneda de cambio. Cerca de este sitio encontraremos Moray la muestra impresionante de ingeniería agrícola Inca, en este lugar los Incas hicieron muchos experimentos agrícolas que consistía en llevar varias plantas nativas y salvajes para adaptar a crecer en la altura. Terminaremos nuestro viaje por Chinchero, un pueblo andino con sus ruinas y su mercado de artesanía ancestral.
Durante toda esta experiencia Real Cusco te mostrara las bondades culturales y gastronómicas del Perú. Acompañaremos nuestro viaje con varias historias sobre los Incas, costumbres, Tour Culinario y cocina tradicional. (Opciones para vegetarianos)
DESCRIPCIÓN:
El city Tour Cusco está diseñado para mostrar los acontecimientos más importantes en la Capital del Imperio Incaico. El recuento de la historia empezara en la Plaza de Armas Cusco, Lugar testigo muchos acontecimientos importantes desde más de 500 años atrás. Visita de la Catedral del Cusco, barroco y renacentista Construida entre los años 1560 y 1664 y sobre el Quishuarqancha antiguo palacio del Inca Huiracocha, la Catedral del Cusco es uno de los más hermosos y significativos monumentos de América, edificada con piedras traídas de Saqsayhuaman esta histórica pieza es también considerada Patrimonio Cultural de la Nación. Luego pasaremos Santo Domingo y al Templo del Sol Qoricancha «recinto de oro” no llego a ser la construcción mas grande hecho por los Incas, pero por ser El Templo del Sol, fue el más importante, venerado y respetado por el pueblo Quechua. tomaremos nuestra movilidad para visitar La Fortaleza de Saqsayhuaman. Continuaremos con la visita de Qenqo “Templo dirigido a la fertilidad masculina” este día culminaremos el recorrido con Puca Pucara, construcción hecha para el control migratorio al Cusco y Tambomachay un lugar sagrado de ofrendas y culto al agua.
Disdrutaremos de nuestro almuerzo en nuestro retorno a Cusco. Luego del almuerzo y un descanso Iniciaremos el Tour Culinario visitando el Mercado Local de San pedro, lugar donde aprenderemos sobre los productos y costumbres cusqueñas. Pasaremos a visitar un restaurante muy reconocido de cocina tradicional en el Cusco, Probaremos la bebida de los Incas Chicha De Jora y algunos platos emblemáticos del Perú. Continuaremos en un restaurante único donde probaremos la mejor carne de alpaca acompañada de vino peruano con una vista increíble. La infaltable comida de calle hará parte de nuestro recorrido. Para culminar esta experiencia cerraremos con un postre tradicional “picarones con miel de naranja.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Cusco 8:30 p.m.
Fin: Cusco 5:30 p.m.
DESCRIPCIÓN:
Empezaremos este día por la visita del sitio arqueológico de Tipón, donde se aprecia muy claro el conocimiento de la ingeniería hidráulica incaica. Haremos un paseo de 3 horas, bajaremos a comer en el pueblo de Tipón.
Después del almuerzo iremos hasta la ciudad Pre-Inca de Piquillacta, fue uno de los centros más de la administración y cultos de la cultura wari (o Huari), entre los siglos VI al IX de nuestra era, y representa el urbanismo planificado wari por excelencia.
Después de estas actividades iremos al pueblo de Pisac, allí haremos una visita al mercado artesanal y en este mismo pintoresco pueblo descansaremos y pernoctaremos en medio del valle sagrado de los Incas.
Opcional: la visita de la capilla de Andahuaylillas, conocida como la «capilla Sixtina» de Cusco, esta visita no está incluida en el costo de la Ruta Sagrada, pero podemos visitar debido a que esta muy cerca de nuestra ruta.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Cusco 8 a.m.
Fin: Pisaq 6 p.m.
DESCRIPCIÓN:
El tercer día de nuestro tour incluirá todos los sitios importantes del valle sagrado, empezaremos por el sitio arqueológico de Pisaq, propiedad del Inca Pachacutec, compuesta de andenes, estructuras domésticas y ceremoniales, y acueductos que proporcionaban el agua para la explotación agrícola. Luego volveremos al pueblo para un paseo en su famoso mercado artesanal tradicional.
Tomaremos una movilidad hasta Urubamba, lugar a donde almorzaremos, y seguiremos hasta la ciudadela de Ollantaytambo. Esta ciudad constituyó un estratégico centro militar, agrícola y religioso para administrar y controlar el Valle Sagrado de los Incas. Como Tipón, es un lugar de celebración al agua a donde podemos apreciar andenes con sus canales.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Inicio: Pisaq 7 a.m.
Fin: Urubamba 5h30 – 6 p.m.
DESCRIPCIÓN:
Este último día volviendo a Cusco, haremos paradas en los últimos lugares Incas que nos faltan conocer alrededor de Cusco. La primera parada visitaremos las salineras de Maras, lugar Pre-Inca de dónde de las rocas sale una fuente de agua rica en sal con una técnica de empozar estas aguas en varias piscinas exponiendo al sol para evaporar el exceso de agua. Esta salinera se usa desde 400-200 AC. Es uno de los únicos 4 lugares en la tierra a donde se extrajo la sal rosada.
Luego descubriremos el sitio de Moray, lugar de la ingeniería agrícola incaica. Aquí los Incas llevaron plantas como la quínoa, la coca, tubérculos, maíz y otras especies provenientes de diferentes sitios más allá de Cusco al fin de aclimatarlos a la altura y clima del valle sagrado. Gracias a ellos hoy en día numerosas de estas plantas crecen en el clima de Cusco y del valle.
Tomaremos rumbo a la última parada de nuestro viaje Chinchero con su sitio arqueológico y su mercado artesanal. El mercado es muy famoso por su autenticidad, los comerciantes son reales productores de las artesanías, tejidos y materia prima en general.
Al fin llegaremos en Cusco con más conocimiento de la cultura andina y de sus sitios arqueológicos.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Urubamba 8 a.m.
Fin: Cusco 6 p.m.