En este viaje de La Ruta Del Café por el Camino Inca, te ofrecemos una experiencia autentica y completa hasta Machu Picchu, con vivencias con la gente de la zona, aprenderemos desde el punto cultural peruano, gastronómico, y también ampliaremos nuestro conocimiento sobre la fauna y flora de las zonas que visitemos. Todas estas experiencias estarán acompañadas de divertidas actividades.
En el camino inca la alimentación será en casas familiares y restaurantes locales, con productos orgánicos, mantendremos esta filosofía hasta llegar Machu Picchu. (Opciones para vegetarianos) También haremos uso de transportes colectivos
Realizando esta excursión de La Ruta Del Café te garantizamos una experiencia inolvidable, además durante nuestro viaje estaremos apoyando en la economía a los pobladores de las diferentes zonas donde visitaremos. Real Cusco apoya el desarrollo sostenible de las poblaciones y la revalorización de la agricultura.
DESCRIPCIÓN:
Tomaran un transporte rumbo hacia el Camino Inca, durante este viaje de 5 horas pasaran por el Valle Sagrado de los Incas, donde podrán apreciar hermosos y pintorescos atractivos naturales. Subiremos hasta el Nevado La Verónica a unos 4316 m.s.n.m., descenderemos por el valle. Haremos paradas cortas para usar baños y comprar snacks.
Arribo a Santa María a las 12:00 a.m., a 20 minutos de este pueblo la movilidad nos dejara al Inicio del camino de la casa del mono a donde el guía nos espera. Caminaremos por unos 20 minutos hasta llegar en una chacra. En camino podremos apreciar frutas, cultivos y animales de la zona.
El almuerzo se hará en la casa sus productos orgánicos.
En la tarde disfrutaremos de caminatas, catarata para bañarse, conoceremos los productos, plantas medicinales y animales de la zona.
Pernoctaremos en plena naturaleza en una casa muy acogedora de una agricultora de la zona. Si el cielo está claro haremos una fogata al aire libre bajo las estrellas.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Cusco 7 a.m.
Fin: Casa Del Mono 8 p.m.
DESCRIPCIÓN:
Este día lo pasaremos en La Casa Del Mono para descubrir el proceso completo del café. Desde la cosecha hasta el producto final, podremos apreciar cómo la gente local procesa su café. El café de esta zona se cultiva a una altura perfecta para obtener uno de los mejores cafés del mundo. Al fin del día degustaremos diferentes variedades de café.
Durante este día aprenderemos sobre los productos de la zona y la vida de los agricultores.
De esta forma estaremos apoyando a las familias de este lugar, ya que para estos agricultores el café es la actividad principal para sustentar a sus familias.
Si estamos fuera de la temporada de la cosecha del café, remplazaremos la recolección y despulpado del café.
Estos días en la casa del mono tendrán la opción de probar el plato más típico del Perú “cuy al horno” a un precio especial de 45 soles. (60-70 soles en cusco).
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Casa Del Mono 7 a.m.
Fin: Casa Del Mono 8 p.m.
DESCRIPCIÓN:
Este día haremos una caminata larga, por la mañana recorreremos el camino inca pasando por fincas y chacras con cultivos de productos locales. Disfrutaremos de pintorescas vistas del valle y del imponente Salkantay.
Tomaremos un descanso en hamacas mientras esperamos el almuerzo en un restaurante local al lado del rio Urubamba.
Después del almuerzo retomaremos la caminata en dirección a Cocalmayo, pasando por puentes y túneles, cruzaremos el rio usando una oroya (tirolesa). Después de tantos esfuerzos llegaremos en las aguas termales de Cocalmayo y descansaremos en sus aguas cristalinas en una de las 3 piscinas de distintos tamaños y profundidades. La temperatura del agua varía entre 38 y 44 ºC.
Por la noche pernoctaremos justo arriba de las aguas, en un lodge hermoso con vista sobre el rio Urubamba y los baños termales. En este lugar privilegiado cenaremos.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Casa Del Mono 7 a.m.
Fin: Cocalmayo 5 p.m.
DESCRIPCIÓN:
Después de un desayuno típico de la zona seguiremos nuestro camino hasta Mandor, tomaremos un carro hasta hidroeléctrica. Desde allá caminaremos 2 horas para llegar a los jardines de Mandor, un lodge en plena naturaleza donde almorzaremos y pasaremos la noche. El ultimo descanso antes de la subida temprano al día siguiente.
En los Jardines de Mandor hay una caminata a través de sus jardines hasta una catarata (10 soles no incluidos). En este lugar se aprecia varias orquídeas, animales y una caminata hasta una catarata.
Opción 1: Después del desayuno en Santa Teresa tenemos la de ir a hacer un deporte de aventura Tirolesa/Zip Line sobre el rio Urubamba. Esta actividad es muy impresionante y divertida. El costo es de 30 USD (no incluido). Duración 2h aprox.
Opción 2: la caminata hasta Llaqtapata, otra forma de ir hasta hidroeléctrica caminando. Son 4h de caminata extra, esto será a coordinación con el guía y tendrá un costo adicional para el transporte hasta el camino, costará 20 soles por persona (no incluido). Deberemos elegir las opciones en coordinación con el guía.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Lodge Cocalmayo 7 a.m.
Fin: Jardines de Mandor 5 p.m.
DESCRIPCIÓN:
Este último día muchas opciones están disponibles, como la visita de Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, también opciones de horarios para las entradas en la ciudadela Machu Picchu y de la visita guiada en Machupicchu. Para ver el amanecer tendríamos que irnos caminando a las 4 a.m.
Los que quieren subir en bus (24$ ida y vuelta no incluido) deberán tomar el primer bus a las 5:30 a.m. para ver el amanecer.
Para el desayuno podrán tomarlo en el lodge o tendremos un desayuno snack (fruta, sándwich, jugo, barra de cereal y agua) para llevar y comer arriba en la montaña. Eso dependerá de la hora de ingreso a la ciudadela.
Este día, tienen la opción de subir al Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu. Cada uno tiene un costo.
A las 12 p.m. para regresar a Cusco en bus deberán irse caminando hasta hidroeléctrica de donde saldrá el bus a las 5 p.m. Para los que decidan regresar caminando desde Machupicchu son 3 horas y media de caminata así que nuestro consejo es de ir de frente hasta hidroeléctrica y almorzar allá o en camino en los Jardines de Mandor.
Por los que quieren volver en tren hasta Ollantaytambo, podemos reservar un espacio por un costo adicional de 90 dólares con transporte desde Ollantaytambo hasta Cusco. El tren saldrá a las 2:30 p.m. de Aguas Calientes.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Jardines de Mandor 4 – 6 a.m.
Fin: Cusco 10 p.m.