En este viaje disfrutaremos de las tres regiones del norte del Perú, selva, costa y sierra. Desde las montañas tropicales de Chachapoyas, con una flora y fauna excepcional, hasta la costa norte del Perú, con sus paisajes desérticos, descubrirán las otras maravillas del Perú. Retrocederemos en el tiempo con la cultura Chachapoyas (900 – 1470), contemporáneos de los Incas, luego en la costa descubriremos las primeras civilizaciones del Perú y América. Visitaremos sitios únicos, comparables a Machu Picchu como Kuélap, la ciudadela Chachapoyas, el sitio de Túcume con sus 26 pirámides de la cultura Moche (100 – 700 D.C.) y la ciudad Chan-Chan de la cultura Chimú (1000 – 1470 D.C.). Terminaremos pasando días en Huaraz, caminando en el segundo “techo del mundo” después del Himalaya, la cordillera blanca. Este viaje también incluye varias caminatas de un día para disfrutar de los ambientes que cruzaremos. En Huaraz los paseos nos llevarán en lugares con bastante altura, 4600 msnm en la laguna 69, así que un mínimo de condición física esta necesaria.
DETALLES DEL DÍA :
Día de descanso con recojo al aeropuerto, pernoctaremos en un hotel cerca del aeropuerto para tomar el vuelo temprano al día siguiente que nos llevara hasta el norte del Perú. El guía estará dispuesto siempre para explicar todo sobre itinerarios del viaje y para responder a cualquier duda que pudieran tener. Para los que llegan temprano en la mañana tendrán la posibilidad, de darse una vuelta en Lima y visitar lugares (catacumbas, museo Larco…), el precio del transporte y de las entradas estarán al cargo de cada uno de ustedes, en cualquier caso, el guía estará disponible para coordinaciones.
DETALLES DEL DÍA:
Temprano un taxi nos llevara al aeropuerto para tomar un vuelo con dirección a Jaén.
Después de 1h47 de vuelo llegaremos a Jaén y luego tomaremos una movilidad destino a Chachapoyas, esto durara 3h aprox. Llegaremos a nuestro hotel y tendremos 2 horas para un almuerzo libre. Empezaremos nuestra descubrimiento del norte del Perú por la parte selvática.
En la tarde tomaremos una movilidad para ir a descubrir el cañón del Sonche, el mirador de Huancaurco y el sitio de homenaje a la batalla por la independencia de la amazonia peruana.
Luego tendremos tiempo para descubrir la ciudad y cenar. La cena estará libre a su elección.
DETALLES DEL DÍA :
Este dia descubriremos el equivalente del Machu Picchu del norte del Perú, Kuélap, maravilla de los Chachapoyas. Después del desayuno en nuestro hotel una movilidad vendrá a recogernos, a las 8 a.m., para ir a visitar la famosa ciudad Chachapoyas, Kuélap. Pasaremos el día entero caminando en la ciudadela y descubriremos la vida y tradiciones de esta civilización la cual está muy parecida a la de los Incas y varias historias cuentan como resistieron a la invasión del Imperio Inca.
Después de 2h30 de trayecto llegaremos en carro al teleférico de Kuélap, la cual nos llevara a los 3000 msnm, lugar elegido por los Chachapoyas para su ciudad sagrada. El acenso en teleférico hasta la montaña es impresionante y nos tomara unos 20 minutos, cruzando un valle.
Tendremos 3 horas para nuestro recorrido de la ciudadela de Kuélap. De vuelta al teleférico para retornar hasta nuestra movilidad, luego iremos a almorzar en un pueblo al pie de la montaña. Volveremos a Chachapoyas a las 5-6 p.m.
Llegando a Chachapoyas cada uno comprara sus snacks y alimentos favoritos para hacer un picnic en la caminata del día siguiente.
INCLUYE
DETALLES DEL DÍA :
Este día caminaremos, por el circuito corto o largo a elección del grupo, hasta la catarata de Gocta, una maravilla natural del norte del Perú. Saldremos del hotel temprano para ir al terminal terrestre de Chachapoyas (10 minutos caminando) a tomar una movilidad que nos llevara a unos de los inicios de la caminata por la cascada.
Para esta caminata hay 3 opciones disponibles:
Tendremos el picnic delante de unas de las cataratas más alta del mundo con 711 metros de caída.
Volveremos a Chachapoyas con el servicio de colectivo local, en el caso que elijamos la caminata completa será importante de empezar el día temprano, para poder culminar nuestra caminata a tiempo y tomar los últimos colectivos del día después de la caminata.
INCLUYE
[/one_half]
DETALLES DEL DÍA :
Empezaremos nuestro día, después del desayuno, a las 8 a.m. tomaremos la movilidad con ruta al valle hasta la provincia de Luya-Lamud, al pueblo de Cruz Pata de a dónde empieza una caminata de 20 minutos hasta los acantilados, lugar sagrado elegido por los Chachapoyas para poner los sarcófagos de sus guerreros muertos, los ponían con vista al valle para que cuidaran el valle.
Para los que no gustan de caminar habrá mulas o caballos disponibles con un costo adicional.
Después iremos a comer en el pueblo de Luya antes de seguir nuestra visita de la zona.
Cerca de Luya entraremos en el corazón de la caverna de Quiocta, observaremos huellas de pueblos prehistórico y formaciones calcarías (estalactitas y estalagmitas) impresionantes.
Regreso a Chachapoyas. Para la caminata del día siguiente haremos un picnic y para esto debemos comprar nuestros alimentos a elección.
DETALLES DEL DIA :
El norte del Perú tiene muchos sitios escondidos y poco promocionados, hoy iremos a uno de estos lugares, los sarcófagos del tigre. A las 8:00 am saldremos con un transporte privado en dirección del pueblo de San Jerónimo a donde empezaremos nuestra caminata de 10 kilómetros (ida y vuelta) a visitar los sarcófagos del Tigre. Un guía local nos llevara cruzando la fauna y flora típica de las montañas tropicales. En el camino encontraremos varias ruinas, partes de momias, cavernas funerarias y miradores con vista al valle.
Después de 2 horas y media llegaremos al mirador de los sarcófagos y allí almorzaremos en plena naturaleza.
Descansaremos, sacaremos fotos y descubriremos el lugar mientras hablamos de las historias de los Chachapoyas. Luego volveremos al pueblo de San Jerónimo y finalizar el día en Chachapoyas.
DETALLES DEL DÍA :
Desde Chachapoyas un transporte nos llevará al pueblo de Yerbabuena y, después de 20 minutos más de ruta, al pueblo de San Bartholo a donde será el inicio de nuestra caminata para llegar a los mausoleos. La caminata demorara 1 hora y media a llegar al punto de observación del sitio arqueológico.
Para este recorrido, hay caballos disponibles que los llevara en 1 hora al mismo punto.
Al retorno a San Bartholo iremos en un pueblo vecino para almorzar, sobre la ruta de Yerbabuena.
Luego, tomaremos la movilidad rumbo a Leymebamba a 30 minutos de Yerbabuena, visitaremos el museo de sitio que tiene más de 200 momias sacadas del medio de una montaña, el sitio está un poco más allá de la “La Laguna de Los Cóndores”. El museo contiene muchos otros tesoros de los pueblos antiguos andinos de la zona, conoceremos un poco más sobre sus costumbres y su cultura. También, en este museo tienen un jardín botánico con variedades de orquídeas y helechos.
Terminaremos este día con la visita al museo y luego volveremos a nuestro hotel. A la noche, cenaremos temprano porque tendremos una transferencia en bus hasta Chiclayo, en la costa Norte del Perú.
DETALLES DEL DÍA :
Este día, después del desayuno, tomaremos un transporte privado hacia el pueblo de Pedro Ruiz, luego nos dirigiremos a Cuispe. El valle de Uctubamba valle cuenta con múltiples cataratas cuyas aguas se unen al río Marañón, uno de los afluentes más grandes del Amazonas. La Caminata empezara después de 1h30-2h de coche desde Chachapoyas.
Antes de llegar a la cascada de Yumbilla caminaremos 1h30-2h, en el camino disfrutaremos de varias torres de vigilancia que dominan el valle y otras impresionantes cataratas, pasaremos por dentro de algunas de estas.
En la ruta nos detendremos para apreciar los petroglifos de Pitaya de los antiguos Chachapoyas.
Al final del día tomaremos un bus nocturno a Chiclayo a las 10 p.m.
DETALLES DEL DÍA :
Llegaremos a Chiclayo a las 6 de la mañana, un transporte nos llevara a nuestro hotel a donde dejaremos nuestras maletas. Después tendremos toda la mañana para ir a desayunar y empezar la exploración de esta ciudad.
A las 10 a.m. la movilidad vendrá a recogernos y empezaremos a conocer la historia del Señor de Sipán y del señor de Sicán. Empezaremos por la visita del Museo Nacional de Sicán y, luego, visitaremos el sitio de Túcume. Este sitio contiene 26 pirámides construidas con adobes de tierra y cada una de estas pirámides serian la tumba de un gobernante máximo de esta civilización.
Luego de este recorrido, almorzaremos en la ciudad de Lambayeque.
Terminaremos nuestro tour por el museo de “Tumbas Reales de Sipán”, uno de los más famosos de Perú por su increíble y vasta colección de objetos de oro. El museo contiene más de dos mil piezas de oro, pero más allá de la riqueza, los objetos traen al presente la historia e informaciones de unas de las culturas más importantes de la costa peruana y de America.
DETALLES DEL DÍA :
Este día seguiremos ampliando nuestros conocimientos sobre las culturas Lambayeque y Moche.
Empezaremos a las 10 a.m., una movilidad nos llevara a 30 km de Chiclayo por la visita de la Huaca Rajada de la cultura Moche, en el pueblo de Sipán. Este mausoleo tiene 6 niveles o fases constructivas y cada una corresponde a un personaje principal. El Señor de Sipán Y su sacerdote fueron encontrados en el sexto nivel, entonces los últimos enterrados en este sitio.
El tour terminará en Chiclayo a la 1 p.m., tendremos un tiempo para almorzar y luego tomaremos un bus hasta la ciudad de Trujillo. El trayecto demorará 3-4 horas, un taxi estará esperándonos para llevarnos a nuestro hotel en Trujillo..
DÉTAILS DE LA JOURNÉE :
El tour del día empezara a las 10 a.m., saldremos en dirección del pueblo “Magdalena de Cao”, en este lugar empezara nuestra visita. Andaremos en el sitio de la “Huaca de Cao”, luego visitaremos el museo donde está la momia del gobernante La Dama de Cao. Terminaremos por la “Huaca El Brujo” y “Prieta”.
Estos sitios son impresionantes y llenos de historia porque en el transcurso del tiempo se cruzaron varias culturas y cada una de estas amplió los sitios con construcciones dejando una huella propia, construcciones que hasta el día de hoy podemos apreciar.
A las 2:30 p.m. Volveremos a Trujillo para almorzar y luego hacer un city tour de la ciudad colonial de Trujillo.
DETALLES DEL DÍA :
Un transporte vendrá a recogernos a las 9:30 a.m. y nos llevará a visitar la “Huaca del Dragón” y la “Huaca Esmeralda”, luego seguiremos por el museo Chan-Chan y en su sitio arqueológico.
Almorzaremos en la playa de Huanchaco, pueblo conocido por sus barcos tradicionales y sus excelentes potajes marinos.
Continuaremos el recorrido por «campiña de Moche» y los sitios arqueológicos de la “Huaca del sol” y “Huaca de la luna”, incluye la visita del museo del sitio.
Volveremos en Trujillo a las 6 p.m., cenaremos temprano esta noche.
A las 10 p.m., después de un traslado al terminal terrestre, tomaremos un bus, el cual nos llevara hasta Huaraz, en el departamento de Ancash.
DETALLES DEL DÍA :
Llegaremos en Huaraz a las 6 a.m., un taxi nos llevara al hotel a donde nos espera un desayuno completo.
A las 8 a.m. tendremos nuestro primer tour, desde aquí la movilidad nos llevara hasta el pueblo de San Pedro, a 10 km de Huaraz. Donde empezaremos una caminata de 2h30 para llegar a la laguna. Arriba tendremos tiempo para disfrutar del lugar y de la vista espectacular sobre la cordillera blanca. Luego regresaremos por el mismo camino a la movilidad y hasta Huaraz. Llegaremos a Huaraz a las 2 p.m. aproximadamente.
Esta Tarde almorzaremos y visitaremos la ciudad. Tendremos que hacer unas compras para el almuerzo/picnic y la caminata del día siguiente.
DÉTAILS DE LA JOURNÉE :
La caminata de este día será más física, empezaremos a las 6 a.m. para ir, con un transporte, a 20 km al este de Huaraz. Allá caminaremos 2 – 3 horas para llegar a la laguna Churup con sus aguas turquesas y su vista sobre la montaña Churup. Después, regresaremos por el mismo camino y luego retornaremos a Huaraz.
DETALLES DEL DÍA :
Este día haremos la ultima caminata de este viaje al norte del Peru. Será el día más difícil de todo el viaje. Tomaremos una movilidad temprano, a las 5 a.m., para ir hasta Yungay, en el norte, seguiremos al este por una carretera afirmada para llegar hasta el Parque Nacional Huascarán. Son 3 horas de viaje para llegar al llegar al punto de inicio de caminata. Caminaremos por 3 horas para llegar a la laguna 69, (6 horas en total – 14 km). Cascadas impresionantes, aguas turquesas de la laguna y vistas increíbles serán nuestra recompensa.
Volveremos a la ciudad de Huaraz a las 5 p.m. a disfrutar de nuestra última cena en Huaraz.
DETALLES DEL DÍA :
Después del traslado a nuestro hotel en Lima, descansaremos un poco, una buena ducha y desayuno, luego un taxi nos llevará al Museo Larco, un sitio que apreciamos bastante por el ambiente y la información que hay en este museo, nos deleitaremos con la síntesis de todos los descubrimientos del antiguo pueblo peruano, una de las cunas de la humanidad. Su colección de cerámicas es increíble. Culminaremos el viaje en el restaurante del Museo Larco, disfrutando de un buen almuerzo.
DETALLES DEL DÍA :
Este último día servirá para descansar y prepararse para sus retornos. Programaremos el día antes los traslados en taxi al aeropuerto.