En este viaje La Ruta Del Café por el Camino Inca, te ofrecemos una experiencia auténtica y completa hasta llegar a Machu Picchu, convivencias con la gente de la zona, aprenderemos desde el punto cultural peruano, gastronómico, y también ampliaremos nuestros conocimientos sobre la fauna y flora de las zonas que visitemos. Todas estas experiencias estarán acompañadas de divertidas actividades.
En el camino inca la alimentación será en casas familiares y restaurantes locales, con productos orgánicos, mantendremos esta filosofía «Slow Food» hasta llegar a Machu Picchu.
Realizando esta excursión de La Ruta Del Café te garantizamos una experiencia inolvidable, además estaremos apoyando la economía de los pobladores de diferentes zonas a donde visitaremos. Real Cusco apoya el desarrollo sostenible de las poblaciones y la re-valorización de la agricultura.
Este tour privado te brinda un servicio personalizado, además desarrollaremos más actividades en la ruta para darle una experiencia mucho mas integra sobre la Cultura Peruana. (Opciones para vegetarianos)
DESCRIPCIÓN DÍA 1:
Tomaremos un transporte rumbo al Camino Inca, durante este viaje de 4 horas pasaremos por el Valle Sagrado de los Incas, donde podremos apreciar hermosos y pintorescos atractivos naturales. Haremos una parada después de una hora y media aproximadamente en el poblado de Ollantaytambo donde podrán tomar su desayuno y luego subiremos hasta el Nevado La Verónica a unos 4316 m.s.n.m., descenderemos por el valle, visitaremos el resto arqueológico Huamanmarca.
Arribo a Santa María a las 1:00 p.m., lugar donde tendremos nuestro almuerzo. Aquí tenemos la opción de hacer canotaje en el rio Urubamba por 30 USD no incluido.
Luego tomaremos una movilidad con dirección al Inicio del Camino Inca, caminaremos por unos 20 minutos hasta llegar al Lodge Casa Del Mono. En el camino podremos apreciar cultivos de frutas tropicales, fauna silvestre, productos nativos y plantas medicinales, Por la tarde disfrutaremos del baño en una de las cataratas que pasa por el Lodge, también tendremos una cata de licores Peruanos. Después de un día tan pro activo, pernoctaremos en el Lodge Casa del Mono que esta en plena naturaleza.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Cusco 7:00 a.m.
Fin: Casa Del Mono 6 p.m.
DESCRIPCIÓN DÍA 2:
Este día disfrutaremos el día entero en La Casa del Mono descubriendo el proceso completo del café, desde la cosecha hasta el producto final, podremos apreciar cómo la gente cafetalera procesa su café. El café de esta zona se cultiva a una altura perfecta para obtener uno de los mejores cafés del mundo. Al fin del día haremos una degustación del café que procesamos con nuestras propias manos.
Para el almuerzo preparemos una “Pacha Manca”, una manera antigua de cocinar de los Incas, que consta en cocinar los alimentos a altas temperaturas enterradas bajo tierra. En este caso nosotros, elaboraremos este plato en ollas de barro, para así evitar el contacto directo de nuestros alimentos con la tierra.
Durante este día aprenderemos sobre los productos de la zona y la vida de los agricultores.
Si estamos fuera de la temporada de la cosecha de café, remplazaremos la recolección y despulpado del café por el proceso del cacao de la casa (degustación incluida).
En la tarde tendremos una cata de pisco peruanos. El tour privado incluye una cata de frutas y tubérculos nativos de la zona y una experiencia más completa de la chacra y sus productos.
Estos días en la casa del mono tendrán la opción de probar el plato más típico del Perú “cuy al horno” a un precio especial de 50 soles. (no incluido).
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Casa Del Mono 8:00 a.m.
Fin: Casa Del Mono 7 p.m.
DESCRIPCIÓN DÍA 3:
Este día haremos una caminata larga, por la mañana recorreremos el camino Inca pasando por chacras y flora silvestre. Disfrutaremos de pintorescas vistas del valle y del imponente <b»Salkantay.
Tomaremos un descanso de relajo en hamacas mientras esperamos el almuerzo en un restaurante local al lado del rio Urubamba.
Después del almuerzo retomaremos la caminata en dirección a Cocalmayo, pasando por puentes y túneles, cruzaremos el rio usando una oroya (tirolesa), esta parte de la caminata es casi plana. Después de tantos esfuerzos llegaremos en las aguas termales de Cocalmayo y descansaremos en sus aguas cristalinas en una de las 3 piscinas de distintos tamaños y profundidades. La temperatura del agua varía entre 38 y 44 ºC.
Para los que están cansados podemos tomar una movilidad desde Quello mayo hasta los baños termales de Cocalmayo.
Por la noche pernoctaremos justo arriba de las aguas termales, en un lodge hermoso con vista sobre el rio Urubamba y los baños termales. En este lugar privilegiado también cenaremos.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Casa del Mono 7 a.m.
Fin: Cocalmayo 8 p.m.
DESCRIPCIÓN DÍA 4:
Justo después del desayuno en el Lodge de Cocalmayo tenemos la opción de ir a hacer un deporte de aventura Tirolesa/Zip Line arriba del rio Urubamba. Esta actividad es muy impresionante y divertida. El costo es de 30 USD (no incluido). Duración 2h aprox.
2da. opción del día, la caminata hasta Llaqtapata, otra forma de llegar a Machupicchu. Son 4h de caminata más entonces hay que hablar con el grupo y tiene un costo adicional por el transporte hasta el camino, 15 soles por persona (no incluido). No alcanza el tiempo para hacer las 2 opciones.
Nuestro camino hasta Machu Picchu empieza con un buen desayuno típico, luego tomaremos un carro hasta hidroeléctrica. Desde allá caminaremos 2 horas para llegar a los jardines de Mandor, sitio en plena naturaleza a donde almorzaremos. Este sitio haremos una caminata hasta una cascada, donde podremos observar orquídeas y fauna de la región. Disfrutaremos de un par de horas en este lugar descubriendo la zona, lo dejamos al gusto de cada uno.
Una hora más de caminata y llegaremos a Machu Picchu Pueblo para cenar y pernoctar, un descanso importante antes de llegar a Machu Picchu, la ciudad sagrada.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Lodge Cocalmayo 7 a.m.
Fin: Machupicchu Pueblo 5 p.m.
DESCRIPCIÓN DÍA 5:
Este último día muchas opciones están disponibles, como la visita de Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, también opciones de horarios para las entradas en la ciudadela Machu Picchu y de la visita guiada en Machupicchu.
Para este día, tienen la opción de subir al Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu. Cada uno tiene un costo adicional de 20 USD. Esto debe ser coordinada con reserva anticipada.
El desayuno podrán tomarlo en el hotel o tendremos la opción de un desayuno snack (fruta, sándwich, jugo, barra de cereal y agua) para llevar y comer arriba en la montaña. Eso dependerá de la hora de ingreso a la ciudadela.
Una vez terminado el recorrido tendrán que bajar hasta Machu Picchu Pueblo, aquí tendrán un almuerzo a elección vuestra.
El tren de Aguas Calientes – Ollantaytambo saldrá las 2:30 p.m., llegaran a Ollantaytambo a las 4 p.m. y la última parte Ollantaytambo – Cusco será 1 hora y media de carro.
ACTIVIDADES DEL DÍA:
Inicio: Machupicchu Pueblo 4 – 6 a.m.
Fin: Cusco 6 p.m.
2 Comments On Camino Inca – La Ruta del Café
El camino del inca atraviesa muchas ciudades y poblados incluyendo un gran numero de territorios indigenas con una cultura profundamente arraigada en el pasado, aunque esta tambien en peligro. La ruta tiene el potencial de actuar como una conexion entre las comunidades y como modo de recuperar la identidad cultural despues de cientos de anos de su contacto con Occidente. El proyecto Inka Naani, en el Peru, es un ejemplo de la revitalizacion de la memoria colectiva de las personas, de sus tradiciones e historias orales que envuelven este camino simbolico. La Unesco esta apoyando a los paises que comparten este importante patrimonio, para un fin comun: la preparacion para su estado de candidatura siendo considerado por este organismo internacional como un
Estimada Emilia Alba, excelente comentario, gracias por la aportación.