
Chiriuchu Plato Típico
El Chiriuchu es un plato típico de Perú, este potaje cuenta con varios ingredientes, dándonos referencia de la gran abundancia de comida que gozaban en aquellos tiempos, este plato representa un pago ofrecido al Dios Sol, el cual también se compartía en familia para celebrar el inicio del Año.
Tradicionalmente para los Incas el 21 de Junio se celebraba la fiesta al Sol "Inti Raymi" Inicio del nuevo año, por ende como en toda celebración importante, se comía un buen plato. Es por eso que, hasta el día de hoy, aun se acostumbra comer este plato típico.
¿Que significa el Chiriuchu?
Chiriuchu es una palabra compuesta Quechua "idioma de los Incas" significa merienda fría, este plato representa la dualidad del mundo Incaico, y se debía comer frío ya que el sol, a quien se ofrendaban los alimentos, era un ser cálido.
Los Incas hacían una distinción entre las comidas producidas sobre la tierra (Como la gallina, el charqui y el cuy), a las que llaman alimento macho, y la comida que crecía bajo la tierra (Como la papa), llamados alimento hembra. La unión de ambos tipos de alimento genera la dualidad, la cual estaba muy presente en la creencia de los Incas.
El Cuy
El plato Chiriuchu como insumo principal es el Cuy al horno, este roedor andino fue domesticado en los Andes hace más de 3000 años, el Cuy se utilizaba para rituales y platos de fiesta, no hay casa de campesinos sin éstos animalitos. La carne de cuy es una fuente nutritiva sana para el ser humano, por su alto contenido proteico y su bajo nivel de grasas.
Tour culinario
Para descubrir mucho mas de la cultura peruana, te recomendamos hacer un Tour Culinario en tu viaje. Real Cusco te lleva a degustar los platos típicos y tradicionales de la cocina peruana. A través de la comida descubriremos la historia y costumbres del pueblo.
Posted On 20 junio, 2019; ?>
Por Real Cusco
And has No Comment
Deja un comentario